Uroginecología: Cuidando la salud urinaria y pélvica de la mujer
¿Sabías que 1 de cada 2 mujeres adultas presenta algún grado de incontinencia urinaria?
Sin embargo, muchas no buscan ayuda por miedo, vergüenza o porque desconocen que existen tratamientos efectivos y seguros.
En UROVALLARTA contamos con especialistas en uroginecología, una subespecialidad de la ginecología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de problemas del sistema urinario y genital femenino, especialmente las disfunciones del piso pélvico, como:
Síntomas comunes:
- Incontinencia urinaria
- Prolapso de órganos pélvicos
- Molestias al orinar o al tener relaciones sexuales
También ofrecemos cirugía reconstructiva de piso pélvico con técnicas modernas y mínimamente invasivas para mejorar tu calidad de vida.
En UROVALLARTA, estamos listos para ayudarte con atención profesional, empática y discreta

Infecciones Urinarias Recurrentes en Mujeres
Las infecciones de vías urinarias (IVU) son un problema muy común, especialmente en mujeres. Ocurren cuando bacterias ingresan al tracto urinario y provocan síntomas como ardor al orinar, aumento en la frecuencia urinaria o dolor en la parte baja del abdomen.
¿Has tenido más de 2 infecciones urinarias en el último año?
Esto podría considerarse un caso de infecciones recurrentes, y es importante evaluarlo con un especialista.
En UROVALLARTA, contamos con el equipo médico y los estudios necesarios para identificar la causa y ofrecerte un tratamiento personalizado que te ayude a prevenir nuevas infecciones y mejorar tu calidad de vida.

Incontinencia urinaria en Mujeres
¿Pérdidas involuntarias de orina? No estás sola.
Existen dos formas frecuentes:
- Incontinencia por esfuerzo: sucede al toser, estornudar, reír o realizar alguna actividad física. En estos casos, se puede escapar orina aunque no haya ganas de ir al baño.
- Incontinencia de urgencia: aparece con un deseo súbito e intenso de orinar que es difícil de controlar. A menudo, hay pequeñas pérdidas antes de llegar al baño.
En UROVALLARTA, comprendemos el impacto que esto puede tener en tu día a día. Contamos con tratamientos efectivos y discretos para ayudarte a recuperar el control y tu calidad de vida

Síndrome de Vejiga Hiperactiva
¿Sientes urgencia constante por orinar? Puede ser más común de lo que crees.
La vejiga hiperactiva es una condición que ocurre cuando los músculos de la vejiga se contraen de forma involuntaria, incluso cuando no está llena. Esto provoca una necesidad urgente y frecuente de orinar, afectando la rutina diaria, el descanso y la calidad de vida
Es un problema muy común en mujeres y puede tener diversas causas, como cambios hormonales, infecciones previas, factores neurológicos o incluso el envejecimiento natural del cuerpo
Se manifiesta con síntomas como:
- Necesidad de orinar muchas veces al día:
- Urgencia repentina por orinar, difícil de controlar
- Despertarse varias veces en la noche para ir al baño (nicturia)
- En algunos casos, puede presentarse incontinencia urinaria asociada
En UROVALLARTA, realizamos una evaluación especializada y ofrecemos tratamientos personalizados para ayudarte a recuperar el control de tu vejiga y tu tranquilidad.

Prolapso de Órganos pélvicos
¿Sientes una presión o bulto en la zona vaginal? Podría tratarse de un prolapso.
El prolapso de órganos pélvicos ocurre cuando los músculos y tejidos que sostienen los órganos en la pelvis —como la vejiga, el útero, el recto o la vagina— se debilitan, provocando que estos órganos desciendan o se desplacen hacia la vagina.
Es más común en mujeres que han tenido varios partos vaginales, después de la menopausia o tras una histerectomía (retiro del útero).
- Se puede sentir como un bulto o presión en la vagina
- A veces, el bulto puede verse o salir parcialmente al exterior
- Puede causar molestias al caminar, sentarse o durante las relaciones sexuales
En UROVALLARTA, contamos con especialistas en uroginecología y tratamientos tanto conservadores como quirúrgicos para ayudarte a recuperar tu comodidad y bienestar íntimo.
Unidad de Salud del Piso Pélvico

Atención integral para tu bienestar íntimo y urinario
En UROVALLARTA contamos con una Unidad de Salud del Piso Pélvico especialmente diseñada para atender de forma integral los problemas urinarios, ginecológicos, anorrectales y funcionales que afectan a muchas mujeres.
Nuestra atención se basa en un enfoque multidisciplinario, con un equipo de especialistas en:
- Uroginecología
- Urología
- Coloproctología
- Fisioterapia de piso pélvico
- Enfermería especializada
¿Sabías que 1 de cada 4 mujeres no sabe contraer correctamente los músculos del piso pélvico?
En nuestra unidad, te enseñamos y guiamos paso a paso para que aprendas a identificar y activar correctamente estos músculos.
Además, contamos con tecnologías avanzadas que ayudan a mejorar la función y acelerar la recuperación
Biofeedback – te permite visualizar cómo se activan tus músculos, mejorando la conexión mente cuerpo
Electroterapia – estimula los músculos de forma segura para fortalecerlos o relajarlos, según cada caso
Ya sea que presentes incontinencia urinaria, prolapso, dolor pélvico o debilidad muscular, estamos listos para ayudarte con un tratamiento personalizado, efectivo y discreto.
UROVALLARTA — Especialistas en salud pélvica femenina
Médicos especialistas
Conozca a nuestro equipo médico, quienes con gusto lo atenderán

Dr Carlos Cuevas
Uroginecologia y cirugía reconstructiva
El Dr. Carlos Cuevas es especialista en Uroginecología y cirugía reconstructiva del suelo pélvico. Ayuda a mujeres que sufren pérdidas involuntarias de orina, prolapso de útero, vejiga o recto, infecciones urinarias recurrentes, dificultad para vaciar la vejiga, cambios urogenitales por menopausia, entre otras enfermedades.
Es egresado de la Universidad de Guadalajara, realizó la especialidad de Ginecología y Obstetricia del 2017 al 2021, luego Uroginecología del 2021 al 2023, en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente IMSS, en Guadalajara Jalisco. Cuenta con certificación vigente del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia para ambas especialidades. Es miembro activo del Colegio Mexicano de Urología Ginecológica